
¡¡Días buenos!! Un mes más llega a nuestro blog la
sección de Nutrición para peques, esta vez os traigo una noticia casi recién
sacada del horno. Ayer 4 de noviembre, se celebró la VII
Edición de los premios NAOS, que reconocen las iniciativas de fomento de hábitos
de vida saludables.
En el marco de los premios, se dio a conocer un avance
de los datos que se recogen del Estudio
Aladino 2013, de prevalencia de la obesidad infantil, que se
presentará en las próximas semanas. Y podemos decir que el exceso de peso en la población infantil adelgaza.
Por primera vez después de tanto tiempo, los datos relativos al sobrepeso y obesidad infantil, en
la población entre los 7 y 8 años, han disminuido; estas patologías afectan
al 43% de la población infantil, una cifra ligeramente inferior a la registrada
en 2011 cuando el porcentaje de niños y niñas con exceso de peso era del 45.3%,
es decir, que en dos años ha descendido 2.3 puntos.
Las cifras del estudio, que se ha realizado con una
muestra de 3426 niños de entre 7 y 8 años, apuntan
una tendencia a la baja del sobrepeso infantil, que se ha estabilizado en
torno al 25%, en concreto en el 24.6%, mientras que en 2011 la cifra ascendía al 26.2%. En cuanto
a la obesidad infantil, los datos reflejan que en 2011 fue del 19.1%, en
cambio, en 2013 ha disminuido hasta el 18.4%. En
total, el exceso de peso afecta al 43% de los escolares de esa franja de edad,
2.3 puntos menos que en 2011 cuando el porcentaje era de 45.3%.
Por sexos, el
sobrepeso afecta más a las niñas (el 24.9% frente al 24.2% de
los niños) y, sin embargo, la obesidad
afecta más a los niños (21.4%) que a las niñas (15.5%), una
tendencia que ya se reflejó en 2011.
Para el Ministerio de Sanidad, Servicios
Sociales e Igualdad, el ligero descenso de la obesidad y del sobrepeso en los
niños y niñas debe servir para redoblar los esfuerzos con el fin de revertir
definitivamente la tendencia creciente del
exceso de peso en la infancia.

La ministra de Sanidad, a su vez, ha avanzado que el
Ministerio pondrá en marcha a finales de año una campaña dirigida a
adolescentes de entre 13 y 17 años para promover una alimentación adecuada y
unos hábitos de vida saludables entre este sector de la población con el lema
“Movimiento Actívate”.
Los datos son buenos, pero hay mucho trabajo todavía
por hacer en este campo y desde Nutrición a
las 6 apoyamos todas las iniciativas para luchar contra el
exceso de peso, pero que no queden en el papel o dentro del mundo de los
profesionales de la nutrición, si se hacen planes, proyectos o campañas, que
sean efectivos y se lleven a cabo.
Realizado por Jorge Ibarra Morato
Fuentes
0 comentarios :
Publicar un comentario