¡Muy buenos días! Como sabéis el 28 de Mayo es el Día Mundial de la Nutrición.
Este año se celebra la XVII Edición con el mensaje “Legumbres: Tu opción saludable
todo el año”.
Como os anticipamos en este
artículo, el consumo de legumbre en España ha descendido más del 60% en las
últimas décadas, y cada vez es más raro que las familias consuman más de 1
ración de legumbre por semana. ¿Dónde queda aquella recomendación de
consumir como mínimo 2 raciones a la
semana, no habiendo un consumo máximo?
Este grupo de alimentos es muy saludable. Un consumo regular ayuda en el
control de la presión sanguínea, así como del colesterol; protege la microbiota
intestinal y ayuda en la regulación intestinal. Tienen un efecto
antiinflamatorio y son saciantes, por lo que nos ayudan en el control del peso
corporal.
Los que ya nos conocéis, sabéis de sobra que en Nutrición a las 6 nos encantan las
legumbres en todas sus formas y elaboraciones. Podéis encontrar
varias recetas con estos alimentos, por ejemplo, este hummus
con los garbanzos, o esta boloñesa
de lentejas y estos guisantes
a la gallega, sin olvidarnos de la ensalada
veraniega de alubias.
Hoy queremos seguir dándoos ideas de diferentes maneras que tenemos de introducir las legumbres dejando
de un lado los guisos y las ensaladas. ¿Con qué os sorprendemos hoy? Esta
receta se la vimos hace un tiempo ya a nuestra compañera Leticia, de nutrición
a bocados y estábamos deseando probarla. El resultado no nos ha decepcionado.

Ingredientes
·
400 gr de
garbanzos cocidos o 280 gr de garbanzos secos
·
3
cucharadas de aceite de oliva
·
Albahaca,
orégano, jengibre, pimentón y curry
Preparación
Precalentamos el
horno a 180oC.
En un bol,
mezclamos los garbanzos cocidos con el aceite de oliva y con las especias. Ésas
fueron las que escogimos nosotros, pero se pueden variar y escoger al gusto del
consumidor. Removemos bien para que queden impregnados con la salsa formada.
Después, los colocamos en una bandeja apta para horno sobre papel vegetal o
papel de aluminio, distribuyéndolos de forma homogénea. Introducimos la bandeja
en el horno durante aproximadamente 40 minutos, aunque lo ideal es que los
vigilemos de vez en cuando para que no se quemen, hasta que estén crujientes.
Listos para comer.
Esperamos que
disfrutéis de la receta tanto como nosotros. Hasta la próxima.
Realizado por Cristina Vallespín Escalada
A mi también me encantan las legumbres. Es un alimento que recomiendo mucho a los pacientes de mi consulta.¡Probaré vuestra receta!
ResponderEliminar